Si te interesa la música, la moda y el diseño, los graffitis y el skateboarding, o simplemente querés saber mas sobre la historia de nuestra provincia.. Este lugar es para vos.
Volvete adicto a lo nuestro!

14.11.12


Puro diseño: de Tucumán a Bs. As.
Son 28 las marcas y los diseñadores representaron a Tucumán en la Feria de Puro Diseño, programada entre el 14 y el 20 de junio en Buenos Aires.

Colegio de diseñadores
El primer Colegio de Diseñadores fue creado años atrás. Este  solo contaba con   personalidad jurídica. Funciono solo 6 años pero no tenía una ley aprobada que regule la profesión y que deje en claro cuál es el rol del diseñador en la sociedad.

Unos de los participantes de la feria de puro diseño es Renzo Estrada. Eh aquí una entrevista contándonos sobre los requisitos del jurado y sobre el nivel de diseño tucumano

13.11.12

LOS SÍMBOLOS Y MONUMENTOS PATRIOS DE TUCUMÀN

Simbolos patrios de Tucuman:

Escudo en forma de óvalo.
También cortado de azul y blanco. En la parte inferior, dos antebrazos, estrechan sus manos derechas, sosteniendo la pica que lleva en su extremo superior un gorro de la libertad, rojo.
 Rodean, como ornamento exterior, a este escudo, dos ramas de laureles en forma de corona abierta, que se entrecruzan, unidas por un moño azul y blanco en la parte inferior.

12.11.12

Gustavo Filgueira (Titán)


Nació en la ciudad de San Miguel de Tucumán en 1983 y creció de la mano de la música, comenzando su carrera como DJ a la temprana edad de los 12 años.

Gerardo Boscarino



Nacido en San Miguel de Tucumán, Argentina, en el año 1980, Gerardo comienza su carrera como residente en los clubes Nocturno y Tjanaima, dos de los clubes más importantes de la época en esa ciudad.

Diosque, la deformidad sonora golpea las puertas del mainstream

Cuando Diosque arribó a Bs. As. Desde Tucumán, primero paró en San Telmo y después recaló en esta acogedora esquina de la peatonal Florida. Acá la puerta de casa está siempre abierta: “Me gusta el sol que entra por ahí”, dice. Como en sus canciones, en su living hay mucho estímulo: pinturas, la puerta de una heladera Siam en exposición, una iMac 99, un Casiotone, cables varios y guitarras. 

La música electrónica sacude Tucumán


Los sonidos creados por sintetizadores se imponen en los boliches tucumanos. Más que una moda, es una necesidad. Es que la música electrónica ha encontrado tierra fértil en Tucumán y, según los fanáticos, avanza a paso firme.

10.11.12

Limones tucumanos para Lady Gaga

Excéntrica, ecléctica y exagerada. También hay otros calificativos para Lady Gaga. Sí, ahora es icono de la moda. No importa qué use, nunca la ubican en las listas de las peor vestidas. Puede calzarse un traje de carne, con un tocado de bife de lomo; puede llegar envuelta en encaje rojo o en un huevo; puede darse el lujo de salir en la televisión alemana con un vestido de la rana René. Ella puede hacer lo que quiera porque ya se ha impuesto y todo se le perdona. 
ES DIFICIL SER MODELO EN TUCUMAN?

Tucuman tambien esta a la moda


Con un stand inspirado en la costura, la Provincia participó de la Buenos Aires Moda que se realizó entre el 9 y el 11 de marzo. Seis diseñadores locales mostraron sus producciones e iniciaron contactos comerciales.
Ropa para niños, carteras, zapatos, indumentaria para hombres y mujeres, accesorios, chalinas, ponchitos y más fueron parte de la exhibición de los seis diseñadores tucumanos que participaron de Buenos Aires Moda.  Las empresas que nos representaron fueron: Zarzo, Dulce Narella, Jholk, Nuestro Campo, Té de Té y Candelaria Argentina.
Entre el 9 y el 11 de marzo se llevó a cabo la Buenos Aires Moda y Tucumán contó con un espacio en el pabellón 6 del Predio Ferial de Costa Salguero. Organizado por el IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán conjuntamente con la Representación de la provincia en Bs.As., se realizó una misión que permitió a seis diseñadores participar de la exposición que convoca a más de 100 diseñadores de todo el país y que recibe anualmente alrededor de 16.000 visitantes profesionales.
La temática del stand de Tucumán estuvo enfocada en la costura: moldería, botones y carreteles fueron parte de la decoración. Como actividades, se desarrollaron tres desfiles y se entregaron regalos para todos los visitantes. Asimismo, las modelos fueron acompañadas por artistas que realizaron en vivo performances de expresión corporal.
El Gobierno de Tucumán a través del IDEP y la representación Oficial de la Provincia en Buenos Aires montaron el stand de 60 mts2 que fue destinado para los diseñadores locales que se presentaron en la convocatoria.

4.11.12

Construcción del primer skatepark público en Tucumán

   Con el crecimiento de las agrupaciones de skaters en Tucumán se empezó a ver la necesidad de un espacio propio para ellos, donde pudieran practicar y disfrutar del deporte conociendo a otros skaters y teniendo nuevos aprendizajes con el uso de rampas y otras estructuras propias del deporte.

El Skate En Tucumán


   En Tucumán, se practica skateboarding desde mediados de los ‘90, Chicos como Ian, Curly, Malcon, Patas, Turko (apodos con los que se los conoce), entre otros, comenzaron a darle forma de disciplina a algo que empezó como un hobby. En ese entonces, la cantidad de skaters en el “Jardín de la República” era escasa y patinaban, principalmente, en la Plaza Urquiza, un lugar habitual e ideal para ellos, debido a los obstáculos que tiene. Las barandas, las escaleras, bordes y el piso son algunos de los elementos que estos artistas de las acrobacias sobre la patineta, adoran encontrar.