Si te interesa la música, la moda y el diseño, los graffitis y el skateboarding, o simplemente querés saber mas sobre la historia de nuestra provincia.. Este lugar es para vos.
Volvete adicto a lo nuestro!

14.11.12


Colegio de diseñadores
El primer Colegio de Diseñadores fue creado años atrás. Este  solo contaba con   personalidad jurídica. Funciono solo 6 años pero no tenía una ley aprobada que regule la profesión y que deje en claro cuál es el rol del diseñador en la sociedad.
En el año 2010 en las elecciones  universitarias Leticia  Beltrán propuso al rector de la Universidad Nacional de Tucumán contar con su apoyo y su aval para conformar el colegio de Diseñadores. La UNT es la única universidad nacional que contaba hasta el momento con la carrera denomida Diseño de Interiores y Equipamiento. AL contar con 900 egresados solamente de esa carrera era motivo suficiente para tener un organismo que regule, promueva y eduque sobre la importancia del diseño a nivel socio-económico.
Cumple variadas funciones. Estas son:
• Promover el rol del diseñador en la sociedad, su importancia, el tipo de trabajo que puede desarrollar, ósea, las incumbencias de la profesión
• Regula los honorarios profesionales
• Es el organismo que tiene el control de la matricula
• Brinda el perfecciona-miento técnico atreves de cursos y seminarios que organiza (con el apoyo de empresas)
Para informarnos más sobre el tema entrevistamos a Leticia Beltrán para que nos responda algunas preguntas sobre el tema:   
  - ¿Por qué creaste el Colegio de Diseñadores?
- Hubo un antecedente Colegio que solo tenía personalidad jurídica, funciono 6 años, pero no tenía una ley aprobada que regule la profesión y que deje en claro cuál es el rol del diseñador en la sociedad.
 En el año 2010 en las elecciones  universitarias le propuse al rector de la Universidad Nacional de Tucumán contar con su apoyo y su aval para conformar el colegio de Diseñadores. La UNT es la única universidad nacional que contaba hasta el momento con la carrera denomida Diseño de Interiores y Equipamiento. AL contar con 900 egresados solamente de esa carrera era motivo suficiente para tener un organismo que regule, promueva y eduque sobre la importancia del diseño a nivel socio-económico.
- ¿Cuál es su función?
- La primera es promover el rol del diseñador en la sociedad, su importancia, el tipo de trabajo que puede desarrollar, ósea, las incumbencias de la profesión. Regula los honorarios profesionales, es el organismo que tiene el control de la matricula y brinde el perfeccionamiento técnico atreves de cursos y seminarios que organiza, con el apoyo de empresas.
- ¿Qué opinas sobre el nivel de diseño en Tucumán?
- El diseño en Tucumán es incipiente, el diseño está comenzando a mostrarse y esto se da a través de la participación de los diseñadores en cursos nacionales donde hasta el momento nunca tuvieron el primer premio, la mayoría, gana mencione pero todavía no obtuvo un logro destacado.
- ¿Qué opinas sobre la enseñanza de diseño en Tucumán?
La enseñanza es el proceso de diseño. Tiene muchas falencias, quizás, es por la cantidad de alumnos ingresantes a la carrera y hay pocos docentes en las cátedras. El diseño es mas la disciplina a donde se ve un buen resultado atreves de la enseñanza más personalizada. También al no tener las prácticas necesarias, ósea, enfrentarse con la obra y los obreros, se gradúan profesionales que tienen que suplir solos en las carencias de la práctica
- ¿Crees que la carrera tiene fallas de parte de los profesores o es por la carrera en sí?
- Es una mezcla de las dos cosas. Tiene falencias la carrera al no estar actualizada porque es una curricula del año ’95 y ya pasaron  21 años en el que el diseño tuvo gran despliegue y crece a pasos agigantados
- ¿El Gobierno apoya a los diseñadores?
- El gobierno nacional tiene el programa que se llama “Plan Nacional de Diseño” pero no hay ni la difusión adecuada ni despertó al interés de los diseñadores por la extrema burocracia a los que te someten en estos proyectos.
- ¿Por qué los estudiantes eligen la carrera de diseño?
- La mayoría lo hace porque le gusta esta disciplina o la tiene de manera innata pero muchos lo hacen por una cuestión de “amor” al diseño pero no analizan si van a poder sostener su vida económica con el diseño.
- Por ultimo ¿Tienes algo para agregar sobre el diseño tucumano?
- Tucumán no es una buena plaza para el diseño porque no hay empresas que aprecien el trabajo de los diseñadores. Tucumán no posee industria para el diseño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario